Apertus es un espacio dedicado a la psicología que abrió sus puertas en 2005. Desde entonces nos marcamos como objetivo contribuir a la sociedad aportando los conocimientos y experiencia de nuestros profesionales. En Apertus trabajamos para acercar la psicología a todas las personas interesadas en resolver sus conflictos, dotándolas de herramientas para afrontar situaciones vitales emocionalmente significativas.
Este es nuestro equipo:

José González, coordinador de Apertus
Psicólogo y formador experto en duelo, suicidio, pareja y familia, estrés, counselling y crecimiento personal
Galardonado con el Premio Lafourcade-Ponce 2011 por su trayectoria profesional como terapeuta especializado en duelo y Diploma del Colegio Oficial de Psicólogos (COP) 2017 por su labor como psicólogo divulgador, José González es coordinador del programa de duelo de Psicólogos Sin Fronteras, Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid, Especialista universitario en clínica y psicoterapia psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas, Técnico Superior en Mediación Familiar y Experto en psicoterapia con niños y adolescentes por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Ha sido miembro de la Junta de Gobierno y de la Sección Clínica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, y en la actualidad es miembro de la Junta Directiva de Psicólogos Sin Fronteras.
Dirige Apertus Psicólogos, donde también ejerce como psicoterapeuta, supervisor y mentor. Compagina estas actividades con la impartición de talleres vivenciales para profesionales sanitarios en los que combina teoría y práctica sobre duelo, suicidio, mindfulness, pareja y terapia familiar, estrés, counselling, cuidar al cuidador, gestión de equipos y crecimiento personal.
Además es abogado (colegiado 105554) y licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración. En los últimos años ha participado como ponente en decenas de congresos internacionales. También es autor de los libros ‘Acompañar en duelo’ (editorial Desclée de Brouwer, 2017), que ya ha publicado su tercera edición, y ‘Crecer en la pérdida’ (editorial R.B.A., 2020)
Ha desarrollado su labor profesional en más de 200 hospitales coordinando grupos de duelo y formando a profesionales sanitarios.

Belén Tarrat
Psicóloga experta en duelo.
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (Septiembre/2003). Máster en Psico-oncología (2004 – 2006); Máster en Counselling y Relación de ayuda (2011 – 2013); Máster en Terapia Integrativa – relacional de duelo y pérdidas (2014 – 2016); Curso de experto en Acompañamiento Contemplativo en la Muerte (ACM): Mindfulness en los Cuidados Paliativos (2019). Desarrollo profesional de orientación Humanista, modelo integrativo – relacional en procesos de trauma y duelo elaborado por Alba Payás.
Trayectoria profesional: ha desempeñado su actividad laboral en entidades sin ánimo de lucro, con mucha dedicación en el mundo hospitalario de la Comunidad de Madrid. En los últimos años, su actividad se ha centrado en la intervención individual, de pareja y grupal en personas que están atravesando un duelo o un proceso de enfermedad.
Psicólogo y mediador.
Licenciado en Psicología (U.P. Comillas, Madrid), Pablo Elízaga es especialista en Psicoterapia (reconocido por la EFPA), terapeuta Familiar y de Pareja, experto en Mediación Familiar y psicodramatista. Máster en Terapia Familiar y de Pareja, Máster en Terapia Cognitivo-Conductual, Experto en Mediación y Orientación Familiar y con formación especializada en Psicoterapia Psicodramática, actualmente es director de Centro Mapa.
Trayectoria profesional: director del Centro de Mediación en Intervención Familiar de Guadalajara desde enero de 2009, fue profesor adjunto en la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama entre 2009 y 2012 y miembro de la Junta Directiva de la Asociación para el Estudio de la Psicoterapia y el Psicodrama, así como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Amifam.
Psicólogo y fundador de Psicólogos Sin Fronteras Castilla-La Mancha.
Licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, la formación básica de Mario Valiente es cognitivo-conductual (Máster en Terapia Cognitivo-Conductual) complementada con otras corrientes psicológicas como la terapia la sistémica y la terapia humanista.
Trayectoria profesional: desde 2007 ha sido coordinador regional de los seis centros provinciales e interprovinciales de mediación e intervención familiar. También es miembro de la junta directiva de la asociación AMIFAM-CLM desde el año 2004. De manera paralela, desde el año 2001, ha desarrollado su labor clínica como psicólogo privado. Fundador y secretario de Psicólogos Sin Fronteras Castilla-La Mancha.
Psicóloga especializada en infanto-juvenil
Licenciada en la Universidad del País Vasco (UPV) con especialización en Psicología Infantil y Adolescente, Bárbara Clement es Máster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil por el Instituto Superior de Estudios Superiores, experta en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Complutense de Madrid y también experta en Equitación Terapéutica por la misma universidad.
Trayectoria profesional: es cofundadora, directora y terapeuta de la asociación de terapias ecuestres AL PASO, dedicada a la terapia con personas afectadas por diferentes discapacidades y sintomatologías tanto a nivel físico- motor como psicológico, de aprendizaje y social donde el caballo y su entorno constituyen la herramienta terapéutica.
Psicóloga y orientadora educativa y profesional
Licenciada en Psicología Clínica e Industrial por la UNED, Nuria Espinosa es Máster en Psicopatología y Salud (UNED) y cuenta con formación especializada en Orientación Educativa y Profesional. También es Comunicadora en Lengua de Signos Española.
Trayectoria profesional: desde 2010 es la responsable del departamento de Atención Psicológica de la Asociación de Sordos de Madrid, donde imparte talleres y conferencias, tarea que compagina con su labor en consulta privada. Ha desarrollado su carrera como terapeuta y asesora en el Servicio de Psicología Aplicada de la Facultad de Psicología de la UNED, el Centro de Orientación e Información para el Empleo, en la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid y en la Asociación de Padres por al Integración San Federico (APISF), entre otros.
Abogada
Licenciada en Derecho (Universidad Complutense de Madrid), Isabel Moreno ejerce como abogada además de docente. Colabora con Apertus dirigiendo nuestra asesoría jurídica desde la que proporciona información legal a las partes y redacta los acuerdos que, elevados al juzgado, tienen valor de sentencia en el caso de la mediación entre parejas.
Trayectoria profesional: actualmente socia de Luris Asociados Abogados, ha desarrollado su carrera como abogada en Jurisdicción Civil y Penal en Jesús Gutiérrez Abogados, Gutiez-Izquierdo Abogados y en el Turno de Oficio. También ha ejercido como docente universitaria en doctorados, másteres y grados o equivalentes en la Universidad Carlos III de Madrid.
1 comment for “Quiénes somos”